Para fundamentar todo el trabajo educativo en género es imprescindible el desarrollo de los llamados estudios de género. Son ya una multitud los centros de formación investigación, adscritos o no a una universidad, que se han ido creando. Facilitamos algunos de ellos.
Investigación
Investigación
Para fundamentar todo el trabajo educativo en género es imprescindible el desarrollo de los llamados estudios de género. Son ya una multitud los centros de formación investigación, adscritos o no a una universidad, que se han ido creando. Facilitamos algunos de ellos.
Asociación Universitaria de estudios de género AUDEM. Buscador de centros en España
Asociación de carácter interdisciplinar que se propone potenciar los Estudios de las Mujeres y de Género a todos los niveles de la docencia e investigación. Coordina los Institutos, Seminarios y Centros de Estudios de Género existentes en las distintas Universidades de todo el Estado español. Dispone de un buscador muy útil de recursos al respecto así como una biblioteca virtual configurada como espacio de intercambio, donde poder acceder en búsqueda de materiales didácticos o de investigación sobre estudios de mujeres, feminista o de género. Por tanto, aquí podrás encontrar cualquier centro académico, de estudios y/o investigación sobre género que opere dentro del contexto de la geografía española.
http://www.audem.com/
HEGOA
Instituto universitario y asociación civil que promueve el desarrollo humano, a través del estudio, la reflexión y la práctica, prestando servicios en el campo de la investigación y documentación, la educación para el Desarrollo, la sensibilización, formación y capacitación así como la asesoría y el apoyo técnico.
http://www.hegoa.ehu.es/
Centro de Estudios para América Latina y Caribe de la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y Caribe)
Centro de estudios y publicaciones de la región de América Latina y Caribe, dispone de una amplia colección de publicaciones, entre las cuales se pueden consultar informes institucionales, libros y catálogos, revistas y boletines, cuadernos y series. Entre las series destaca la Serie Mujer y Desarrollo.
http://www.eclac.org/
Instituto de Estudios de Desarrollo BRIGDE
Este sitio ha sido creado como una «biblioteca virtual» donde se pueden descargar copias de todas las publicaciones BRIGDE. La colección incluye herramientas, estudios de caso, documentos de política y de investigación. Además facilita una base de datos específica con temas de género (Siyanda).
http://www.bridge.ids.ac.uk//bridge/index.html
http://www.siyanda.org/
Instituto de Estudios políticos para América latina y África (IEPALA)
Primer Instituto de Estudios Políticos para América Latina que se conformó en Montevideo y que se constituyó en España algún tiempo después promovido por un conjunto plural e interdisciplinar de hombres y mujeres profesionales de diferentes prácticas y saberes humanos, técnicos, científicos sociales y activistas socio-políticos, cuya motivación era rehacer la concepción y la práctica política, como consecuencia y en coherencia con los Derechos Humanos. En su página Web se puede acceder a múltiples recursos entre los que destacan un centro de documentación y un centro de formación. IEPALA dispone de su propia editorial.
http://www.iepala.es/
Red de Información sobre Estudios de Género y Educación (RIGE)
Es una red de información integrada por instituciones guatemaltecas que se dedican a la investigación y la docencia en temas de género desde un punto de vista interdisciplinar.
http://www.ffyh.unc.edu.ar/dependencias/biblio/elma/SVR/ESTUDIOS_DE_GENERO.htm
Centro de Estudios para el desarrollo de la Mujer (CEDEM). Chile
Constituido por un equipo interdisciplinario de profesionales, su proyecto tiene como principal orientación contribuir al fortalecimiento de la democracia, aportar a la superación de situaciones de exclusión social y a la transformación de las relaciones de género, a través de la generación de conocimientos, participación en instancias de debate crítico, ejecución de programas y docencia e implementación de acciones que promuevan una sociedad civil activa.
http://www.cedem.cl/cedem.htm
Instituto RUNA de Desarrollo y Estudios de Género
Institución peruana sin fines de lucro que promueve diferentes programas de desarrollo desde las perspectivas de la participación ciudadana, la autonomía, la gobernabilidad, transferencia de medios y tecnología, el empoderamiento de los pueblos indígenas, la sostenibilidad y la equidad. Facilita una Web con diferentes secciones donde poder consultar campañas, proyectos, investigaciones, informes y artículos, y enlaces al respecto.
http://www.runa.org.pe/